Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

¿QUE RELACIÓN TIENEN EL ADN, LA GENÉTICA Y LA EVOLUCIÓN?

Imagen
Foto tomada de: http://www.institutodeobesidad.com/genetica.html Como ya casi concluimos el tema de genética y comenzamos el de evolución, les propongo observan atentamente, el video del siguiente link y en los comentarios responder a la pregunta que aparece como título aquí. https://www.youtube.com/watch?v=a1AVSCopIUo

EJERCICIOS PARA INTERPRETAR CLADOGRAMAS

Imagen
Cladogramas: ¡Interpretemos cladogramas! Actividad sugerida para el aula de clase en el desarrollo de la temática de clasificación de los seres vivos. Por  Ferney Yesyd Rodríguez Para desarrollar la siguiente actividad es necesario que te hayas documentado sobre lo que es un cladograma. Si no lo sabes te recomendamos leer  "Cladogramas: Ilustrando el parentesco evolutivo" .. Si tienes duda sobre algún término presente en este taller te recomendamos consultar el glosario que se encuentra al final del presente texto o a tu profesor. Resuelve las preguntas 1 - 4 con base en la siguiente información: En biología evolutiva se considera que las características anatómicas más generalizadas en un grupo taxonómico son más antiguas, mientras que las que se encuentran restringidas a grupos más pequeños son más recientes. La gráfica que se muestra a continuación ejemplifica esta situación para los vertebrados: Según lo anteriormente expuesto se puede afirmar correcta

MECANISMOS DE EVOLUCION

Imagen
DERIVA GÉNICA Conceptos básicos para poder entender Deriva Génica o deriva genética: Genoma : conjunto único y completo de información genética. Cromosoma : agrupación lineal de genes y otros DNA  Gen : segmentos de DNA, secuencia de bases. Cariotipo : conjunto de cromosomas ordenados en pareja, tamaño y estructura. Alelo : una de las formas de un gen que existe en un locus. Locus : posición génica. Loci  (plural) Homocigótico : cuando los dos genes aportados por los progenitores son iguales Heterocigótico : cuando los dos genes aportados por los progenitores son distintos. La Deriva Génica es una fuerza evolutiva que modifica las frecuencias alélicas y produce cambios evolutivos por acontecimientos al azar lo que da como resultado cambios en el acervo génico entre generaciones sucesivas de una población. Cambio aleatorios de las frecuencias  génicas El resultado final de la deriva génica es que la población puede llegar eventualmente hasta: p=1 ó q=0

MOTOR QUE FUNCIONA CON AIRE

Imagen
Adiós a la gasolina; llega el coche que funciona con motor por aire Sábado, 14 Junio 2014 La gasolína tiene los días contados. El principal uso del petróleo llega a su fín, y son muchos países que lo saben, por eso comienzan a invertir en Energías Renovables.  Ni híbridos, ni propulsados por hidrógeno. Un ex ingeniero de F1 trás 5 años de trabajo ha concluido con su proyecto y a los problemas energéticos.  El gigante asiático Tata Motors, con 450.000 empleados en todo el mundo y con una facturación corporativa de  92 "Billones" de dólares , ha sorprendido al sector automovilístico mundial con su "Tata Mini Cat",  un vehículo que funciona con aire . La puesta en marcha de la fabricación de este impresionante y revolucionario vehículo ya ha comenzado, y en unos meses empezará su comercialización. Su coste rondará los 6.000 euros, tiene una velocidad punta de 100 Km/h y está pensado para las grandes ciudades y desplazamientos corto/medio.  El aire lim